Páginas

  • Página principal

Alucinada Libros

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Hola lectores! Como habrán visto en Instagram, hace dos días termine de leer Una Obsesión Perversa, de Victoria Schwab. Dejé pasar este tiempo antes de escribir la reseña porque necesitaba que baje un poco el hype. Ya saben cómo soy cuando me emociono 😁
Así que aquí va!!!

Mi experiencia: 
Este libro es el primero de una bilogía: Vicious y el primero que leo de esta autora.
Aunque leí muy buenos comentarios del libro, antes de comprarlo descargué la muestra gratis de Amazon. 
En las primeras 4 páginas la autora da suficientes indicios sobre los personajes, lo que les pasó y lo que están por hacer para que tengas la necesidad de seguir leyendo. 
No pasaron ni diez minutos que ya estaba comprando el libro completo, me superó la ansiedad. El primer día ya había leído la mitad, así que me frené para saborearlo un tiempo más. 
Les cuento esto, para que vean lo mucho que me enganchó Una Obsesión Perversa, y lo genial que escribe Veronica Schwab. 

Una Obsesion Perversa: 
Este libro tiene personajes ambiguos, que no sabes si son buenos o malos, o ambos, porque al final, son muy humanos. El bien y el mal no están definidos en la historia ni en sus protagonistas. Tanto Eli como Victor buscan venganza, son imperfectos y se cuestionan sus acciones. Me parecieron personajes muy reales. 
Otra cosa que me encantó, es la forma en que está narrada la historia, alternando presente con el pasado de hace diez años o con la mañana de ese mismo dia. Y está tan bien escrito que no te perdes en ningún momento, y a medida que vas avanzando en la historia, se van rellenando todos los huecos del pasado. Disfrute muchísimo leer este libro, viví todo junto con los personajes: sufrí y me alegré, y ni les cuento lo muchísimo que me gusto el final de este libro. Es excelente. 

Y vuelvo a aclarar que a esta reseña la escribí ya habiendo bajado el nivel de entusiasmo. Imaginense como estaba cuando termine. 

Lo recomiendo mil, y no puedo esperar la segunda parte. 
Aquí abajo les dejo la sinopsis, que como ustedes ya saben, cuenta más de lo que a mi me gustaría. De hecho empecé a leer el libro con un resumen de menos de diez palabras y comentarios positivos. Sin entrar en detalles. 
Me gusta sorprenderme a cada página. 
Básicamente sabia que el libro tenía dos protagonistas :P 
Pero para quienes quieren SABER MAS antes de leerlo, aquí la sinopsis

Una Obsesión Perversa
V. E. Schwab
(Repito TIENE SPOILERS)
Sinopsis:
Víctor y Eli eran dos estudiantes universitarios brillantes pero arrogantes que reconocían, el uno en el otro, la misma agudeza y la misma ambición. En el último año de su carrera, el interés compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los acontecimientos en apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad intrigante: que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar habilidades extraordinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo experimental, las cosas salen horriblemente mal. 
Diez años más tarde, Víctor escapa de la cárcel, decidido a encontrar a su antiguo amigo (ahora enemigo), con la ayuda de una muchachita cuyo carácter reservado esconde una capacidad asombrosa. Mientras tanto, Eli se ha propuesto erradicar a todas las demás personas con superpoderes que pueda encontrar... salvo a su compañera, una mujer enigmática de voluntad inquebrantable. Ambos armados con inmenso poder, impulsados por el recuerdo de la traición y la pérdida, los archienemigos están decididos a vengarse... pero ¿quién quedará vivo al final? 

¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hoola Lectores!
Lo de hoy es una saga que me encanta, y a pesar de todo, aun no termine de leer.
Cazadores de Sombras, tiene lo que tanto amamos los lectores juveniles (a callar generación Z, tengan respeto por los Millenials mas veteranos! :): Magia, vampiros, lobos, ademas de ángeles y demonios.
En ciudad de hueso, el primero de la saga, la historia empieza con Clary Fray, una chica con talento artístico, que a veces dibuja inconscientemente un símbolo que desconoce. En el día de su cumpleaños, Clary y su mejor (y único) amigo Simón van a bailar y en el club ve algo que le cambia la vida, conoce a un chico misterioso, y a partir de ahí, la historia se va poniendo muy interesante: acción, miedo, romance, misterio, magia, secretos, un malo malísimo, mas secretos, mentiras, revelaciones inoportunas. Todo un cóctel digno de una buena historia. Y muy entretenida.
Ademas, Cassandra Clare es una autora excelente, sabe como entretenerte, emocionarte y lo más difícil de todo: también sabe hacerte reír.
Respecto a este libro en particular, es medio lento al principio, engancha, pero tarda en llegar a lo interesante, y cuando llegas, se va poniendo mas y mas entretenido. Mas allá de los protagonistas que son el centro de la historia, los personajes que mas me gustan son Isabelle, porque es genial. Así de simple. Y Simón, aunque al principio es medio molesto, el personaje cambia y evoluciona para bien.
La saga principal de cazadores de sombras consta de 6 libros, yo hasta ahora leí 3, con el final traumático del tercer libro, salí a buscar el cuarto y no lo conseguí. Con el tiempo me calme, después salio la serie de netflix y me volvió a picar el bicho, así que me arme de los que faltaban. El problema es que me cuesta muchísimo volver a una saga que me quedo a medias cuando estoy enganchada con sagas nuevas, y sigo sumando libros a mis listas de pendientes. Ademas, me abruma de pensar que entre todo esto, esta la trilogía los orígenes, las crónicas de Bane, la secuela que recién empieza a salir… Bueno, la cuestión, es que no estuvo tan mal mi pausa en la lectura, porque, según Cassandra Clare el orden recomendado de lectura es el siguiente:

1- Ciudad de Hueso
2- Ciudad de Ceniza
3- Ciudad de Cristal
4- Los Orígenes: Ángel Mecánico
5- Ciudad de Los Ángeles Caídos
6- Los orígenes: Príncipe Mecánico
7- Ciudad de Almas Perdidas
8- Los Orígenes: Princesa Mecánica
9- Ciudad de Fuego Celestial
10. Lady Midnigth

Y por qué es mejor leerlos en este orden? porque el final de la saga principal tiene spoilers de la trilogía los orígenes, así que, el día que retome esta saga, releeré los tres primeros y continuare por el orden recomendado. Que si la autora lo dice, mejor hacerle caso a ella!

Sinopsis
Ciudad de Hueso
Casandra Clare
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota.

¡Buena Lectura!

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola Lectores!

No saben con qué ganas leí este libro, a diferencia de otros clásicos infantiles, a este no lo lei hasta hace poco tiempo, ya que quería leerlo en papel y cuando hace unos años Clarin, saco esta colección (Robin Hood se llama) en tapa dura, no pude resistirme. Ahora tengo esta hermosa colección de clásicos, con la edición y la estética más vintage del mundo.

Claramente ya conocía esta historia, pues es demasiado popular y yo hay mucho para decir sobre la historia, ya que todos hemos visto en el cine o la tv alguna adaptación o que se hace alusión a la trama de el Mago de Oz: el tornado, la vereda amarilla, ciudad esmeralda, Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León, etc, etc.
Pero leer el libro es la experiencia all inclusive que no tiene comparación!
El libro me resultó super ameno, la lectura es simple y entretenida. Además, cada capítulo está acompañado de las ilustraciones originales. Es un cuento infantil, aunque tiene algunos detalles que quizás son demasiado violentos y chocantes para los niños del siglo XXI..

Fuera de eso, es una aventura original, entretenida, con giros inesperados. Es un clásico que hay que leer!
Les dejo esta breve sinopsis que me pareció de lo más graciosa, haciendo alusión a las escenas violentas de la historia:

“Llevada a una tierra surrealista una niña mata a la primer persona que conoce, y se asocia con tres desconocidos, para volver a matar.”

Absolutamente brillante.

Sinopsis
El Mago de Oz.
L. Frank Baum
El Mago de Oz narra las aventuras que vive la pequeña Dorothy en el país de Oz, al cual se ve arrastrada por un fuerte tornado desde Kansas. Con ayuda de los amigos que irá haciendo por el camino (el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde), Dorothy emprenderá un viaje cargado de contratiempos hacia Ciudad Esmeralda, para pedir al poderoso Mago de Oz que la devuelva a su hogar.

¡Buena Lectura!

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
“La aprobación debe ir desde dentro hacia afuera y no al revés.“

Hola lectores!! Se acuerdan que dije que soy 100% hater de los libros de autoayuda? bueno, sí, sigo igual. Por lo que vale la aclaración que no considero a este libro de autoayuda así como tampoco es un libro exclusivo para gordas.

En Gordi Fucking Buena las autoras ademas de contar situaciones de su vida siendo la gorda (del grupo o de la familia); situaciones en las que me sentí MUY identificada; también hay una compilación de artículos de su web WeLoversize, además de escritos de colaboradoras de la página.

Este libro está dirigido a todas las personas que alguna vez en su vida se sintieron inferiores por su aspecto físico, con baja autoestima, o que sintieron que no encajan en la sociedad por no cumplir con los cánones de belleza establecidos. A lo largo de sus páginas GFB te alienta a quererte como sos, a amar cada centímetro de tu cuerpo aunque los medios digan que deberías corregirlos, porque son antiesteticos.

Un detalle que muchos confunden del body positive es que lo interpretan como apología a la obesidad. Cuando en realidad tanto la página WLS como el libro, hacen apología al auto amor.

Como ustedes ya saben, no suelo leer esta clase de libros, lo mío es vivir aventuras épicas y mágicas montada a lomos de un dragón.
Ia tu sabeh :) 
Pero muchas veces caigo en baches donde me olvido lo que valgo, y como me enseñaron a ver desde mi tierna infancia, todos los obstáculos de mi vida giran alrededor de mi físico. 
Y la sociedad acompaña a afianzar esas ideas erróneas: si sos flaca te va a ir bien en la vida, la gente te va a querer mas, y te van a aceptar. Bueno, es en momentos así, que hace bien leer un libro como este, donde con palabras simples, Elena y Rebeca, te recuerdan que vos vales mas que tu imagen, y sí, te alientan a cuidar tu cuerpo y tu salud, obviamente, pero te recuerdan que lo hagas por vos. Si empezas una dieta por los demás, vas a terminar frustrada, y nunca vas a sentir la aprobación, porque siempre hay un pero. Y narran esto con ejemplos muy realistas que vivieron a lo largo de su vida. Que yo también viví. Leer la gran mayoría de este libro fue mirarme en un espejo, verme desde el otro lado, y ver cuan jodida esta la gente, para hacer sentir así a una persona, al punto que el mayor de los rechazos y la desaprobación, sale desde adentro.

Las autoras resaltan que hagas lo que hagas, lo hagas por vos, para sentirte bien, cómoda, ágil, y sobre todo porque vos queres, haciendo oídos sordos a lo que dicen los demás, o incluso, sin poner pensamientos propios en las miradas ajenas, porque eso es lo que hacemos cuando tenemos la autoestima baja.

Parece una boludez. A fin y al cabo es algo muy obvio que no debería ser necesario que te lo diga alguien mas, o que tengas que leer un libro para asumirlo. Pero lamentablemente las personas que estamos fuera de los cánones de belleza establecidos por la sociedad, sea gorda, flaca, alta, baja, con tetas chicas o culona pasamos por momentos de crisis de autoestima y necesitamos ese recordatorio.

Así que es por este libro de autoAMOR que les agradezco a Elena y Rebeca, del cual deje marcados un montón de citas, sea de situaciones tristes en las que me vi reflejada, así como momentos tragicómicos a la hora de comprar ropa. Pero también citas donde me recuerda que yo soy la dueña de mi cuerpo, soy yo la que vive en él, y que soy yo la primera que me tengo que aceptar y querer. Y que los demás se metan sus opiniones en el culo :)

“que se respete la decisión de las personas de quererse como son”


Sinopsis de GORDI fucking BUENA:
Si piensas que eres la única que en verano sufre rozaduras entre los muslos… Si escuchaste en más de una ocasión aquello de «con lo guapa que eres de cara, si bajases unos kilillos...». Si crees que solo tú fulminas los vaqueros por la entrepierna hasta convertirlos en queso gruyer... Si celebras con champán encontrar unas botas altas que te cierren... Si alguna vez te han dicho «aquí no hay talla para ti»... Si no sabes dónde se esconde la motivación para no faltar a las clases de zumba… Si solo ligas en Internet porque... ¡madre mía, cómo está el mercado! Si te han rechazado por gorda, por tener muchas tetas, por tener poco culo, por no encajar en los cánones… Si tus dietas empiezan los lunes y acaban los miércoles... Si estás harta de los consejos de quienes creen que tu sobrepeso viene de comer Donuts a dos manos… Si buscas recetas riquis que te animen a seguir cuidándote sin sufrir… Si te encanta la lencería moni pero has tenido que usar siempre sujes de abuela… En definitiva, si eres de las que quieres despertarte y al mirarte al espejo gritarte «¡Bombonazo!», pero ahora mismo no te sale… ¡Este libro está escrito para ti!

¡Buena Lectura!


Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola Lectores! esta reseña está fresquita recién salida del horno. No solo porque recién la escribí, si no, porque hace un rato termine de leer el libro. Y acá estoy, sorprendida.
Si bien los dos primeros libros de esta saga no son lo mas “ohooo que deslumbrante”, estan buenos, aunque había que aguantar a Apolo quejándose casi todo el tiempo, en el primero Meg, duraznos y Nico se llevan los aplausos. En el segundo, Leo se lleva la atención (mia por lo menos, ya que es mi personaje favorito) y si bien vemos como va cambiando un poco el personaje de Apolo, es recién en este tercer libro donde leí algo realmente nuevo de Rick.
Sin caer en spoilers, les diré que el evento triste que sucede cerca del final me sorprendió y obviamente me arrancó varias lágrimas. Lo interesante fue la forma en que Riordan manejo la trama alrededor de esto. Se explayo lo justo, sin generar un drama eterno, pero tampoco lo corto ahi, onda das vuelta la página y sigue la misión.

Otra cosa que me gusto mucho de este libro es que por fin se revela el pasado de Meg, y a su vez, Apolo se humaniza, no solo de manera física y superficial, aunque sigue quejándose de su acné y los rollitos. En este libro Riordan realmente cambia la forma de mostrar a su protagonista, lo saca un poco del perfil despreocupado que todo es para risa, como en el caso de Percy y Magnus. Apolo-Lester empieza a entender las cosas como un humano, deja de lloriquear tanto por no poder volver al Olimpo y se preocupa más por las personas (y criaturas) que lo acompañan.
Lo que vi en este libro es que, así como el personaje principal cambia, el autor también hizo un cambio, sin perder su humor característico, aprendió a romperle el corazón a sus lectores :(
Estupidos y sensuales autores crueles!

Igual no todo son aplausos, a pesar de lo mucho que me gusto y me sorprendió este libro, reconozco que hubo una parte que me pareció bastante boba, o rarita… o capaz fue demasiado original hasta para mi. Lo voy a dejar en que los crucigramas no tendrían que cruzarse con las profecías.

Ahora la Sinopsis, donde realmente se tienen que cuidar de los spoilers inofensivos
Laberinto en Llamas.
Las pruebas de Apolo 3
Rick Riordan

Con la ayuda de algunos amigos semidioses, Lester ha conseguido sobrevivir a las dos primeras pruebas: una en el Campamento Mestizo y la otra en Indianápolis, donde Meg recibió la profecía oscura. Las palabras que pronunció sentada en el Trono de la Memoria revelaron que un dream team de tres emperadores romanos supervillanos planea atacar el Campamento Júpiter.
Mientras Leo vuela a toda velocidad para alertar a los miembros del Campamento del peligro inminente , Lester y Meg deberán cruzar el Laberinto para encontrar al tercer emperador (y a un Oráculo que habla con juegos de palabras) en algún punto de suroeste de América. Por suerte, había un verso en la profecía que les da un poco de esperanza: Solo el guía ungulado sabe cómo no perderse. Está claro que van a tener un sátiro que les acompañe y Meg sabe exactamente a quién tiene que pedir este favor.

¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
4 COMENTARIOS
Hola lectores!
Hoy vamos con un poco de ficción histórica, si bien no es de los generos que mas me enloquecen, esta trilogía no estuvo tan mal.
Alexandros cuenta la historia de Alejandro Magno, desde el día de su nacimiento hasta el dia de su muerte. Más allá del registro histórico de la vida de Alejandro, que será un 10% de la trilogía, Manfredi creó una serie de situaciones, y relaciones, muy bien logradas y pintó la realidad con fantasía mientras que le dio al mito una explicación realista.
La primera vez que la leí, apenas la publicaron me gusto muchisimo, ame a Alejandro, y me gusto mucho su relación con Hefestion. (si, ya por mi tierna adolescencia adoraba shippear personajes del mismo sexo) Tambien ame a Bucéfalo y a Peritas, por supuesto :P
Hace poco releí el primer libro, y ya no me pareció taaan genial, pues tiene mucho de novela, con romances, conspiraciones, idas y vueltas. Pero es justamente eso lo que me enganchó la primera vez.
En general la trilogía es muy buena, ya que más allá de la historia real en la que se basa, tiene acción, romance, aventuras, conspiraciones, batallas, estrategia, misterio. Es muy entretenido de leer.

*Haré un paréntesis respecto a la pelicula de 2004 que quizás muchos hayan visto. Solo para sacar mi mejor hater y decirles que no se guíen por esa porqueria horrorosa. Odie la elección de los actores y sus interpretaciones de los personajes. Exceptuando a Anthony Hopkins y Angelina, ellos son muy grosos. Quizás sea porque Colin me parece el Estebanez de Hollywood. Ia tu sabeh, el eterno llanto que genera lo que hacen cuando adaptan un libro al cine.

Ahora si, sinopsis de toda la trilogia:
(guarda los spoilers!!)
Alexandros,
Valerio Massimo Manfredi

Nadie permaneció indiferente ante la belleza de Alejandro, ni ante la grandiosidad de su imperio. Todo en él fue extremo: un hombre considerado un dios por sus contemporáneos, un mortal de ardientes sueños y violentas pasiones. Su vida transcurrió en un mundo de leyenda. Esta es su historia.

El hijo del sueño narra la juventud de Alejandro, su educación con Aristóteles y el asesinato de su padre. Hereda el trono de Macedonia a los veinte años y, tras imponerse a los griegos, su ejército emprende la conquista de Asia.
Las arenas de Amón nos transporta a Anatolia, donde Alejandro corta el nudo gordiano: quien lo deshaga dominará el confín del mundo. A la derrota del poderoso Darío, rey de los persas, sigue el avance de las tropas macedonias hasta Egipto. Allí, el oráculo de Amón revela el origen divino de Alejandro y su destino de gloria inmortal.
El confín del mundo arranca en Babilonia, donde Alejandro aspira a convertir el mundo conocido en una sola nación bajo su mando. Pero se urden conjuras y el rey se ve arrastrado a una vorágine de violencia. Solo el amor de Roxana puede aliviar su soledad. Ella le infunde el valor necesario para llegar a la India misteriosa, y luego la fuerza para buscar el camino de retorno.

¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
“Me arrepiento de las dietas, de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana” 

En este día que se celebra el amor, todo el mundo cita romances, piensa en esas historias de amor que te emocionan hasta las lagrimas. Y dejan en segundo plano esos bombones y chocolates, los postres y la comida alrededor de la cual se celebra la cena romantica, o el desayuno que se sirve acompañado de un ramo de flores o una taza con un corazón y un Te amo. Todos priorizamos los oramentos pero nos olvidamos de la importancia de esa comida, que es la principal atención. Porque la emoción de morder ese ferrero rocher que te regalo esa persona especial para demostrarte su amor, es la primer explosión de los sentidos antes del beso y de la manifestación carnal de ese amor.

Es en este libro, que Isabel Allende nos recuerda, con su impecable narrativa y un humor pícaro, el papel protagónico que tiene la comida alrededor del amor y del erotismo.

Desde relatos de su experiencia personal; o de su inventiva, es difícil distinguir con las palabras de esta mujer; hasta la narración de grandes romances históricos, Isabel te muestra como toda gran historia de amor, y toda gran aventura erótica, pasa por la comida. Puede ser el simple hecho de compartir un ingrediente con poderes afrodisíacos, hasta el gesto de pasar horas preparando un plato especial para deleite del ser amado.

Este libro es hermoso, y me tuve de contener de no citar párrafos enteros, conformándome solo con el primero, que es la mejor introducción que puede tener Afrodita. Ademas de las palabras increibles de Isabel, los relatos eroticos, y hasta una descripcion de como seria su orgia ideal, y que tipo de comida serviria para tal ocasión. Ademas de todo esto el libro tiene recetas que según cuenta pertenecen a su familia, recetas que simbolizan el amor, o el erotismo, o incluso consuelo. Y entre paginas sorprenden fotos e ilustraciones, dandole al libro una personalidad propia.

Si amigues, ya llegue a ese nivel de tilingues que le encuentro personalidad a los libros, debe ser la emozoo del amor :p -

Este libro contiene una compilación de reflexiones de la autora, relatos e historias eroticos y recetas de cocina. He de confesar que desde la primera vez que lo leí, pase por una etapa de rechazo a la comida, ya que vivimos en una sociedad donde se enaltece el físico por sobre todas las cosas, y muchos llegamos a sacrificar el gran placer de estimular las papilas gustativas por alcanzar esa apariencia socialmente aceptable.

Pero un día Afrodita volvió a mis manos, ya en proceso de superar esos traumas, y tan solo las palabras de la introdccion, me recordaron que hay placeres en la vida que vale la pena darselos. Y no hablo solo de un rico bocado (de comida) ;)

Normalmente suelo hacer reseñas cortitas, y si me excedo de caracteres las resumo, pero sobre este libro, en un día donde se festeja el amor, no quería dejarme nada en el portapapeles, para que no solo valoren las flores (a menos que sean comestibles) y los regalos materiales.

Quiero recordarles que el amor propio es el mas grande y más importante de todos los amores. Pueden festejar el 14 de febrero no solo los que están en pareja. Podes festejar este día gozando de tu propia compañía, haciendote un mimo cenando ese postre que tanto te gusta, y por que no? autocomplaciendote sin culpas, que los tabú ya son tema del siglo pasado.


¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Hola Lectores! este es el primer libro de la serie homónima.

Túneles cuenta una historia muy muy original, donde el protagonista, por supuesto es un adolescente, diferente a los demás, tiene un solo amigo y es super compinche de su papá. Hasta ahí vamos con una historia de la literatura infantil juvenil mas del monton.

Bueno, no.

Túneles empieza con un hobby particular que comparten el protagonista y su padre, un misterio que lo lleva a explorar lo desconocido y un descubrimiento totalmente inesperado. Es este descubrimiento el que hace de esta historia tan original e innovadora. Y a medida que avanza la saga, te vas sorprendiendo mas y mas.

Cuando empezas con esta saga, no puedes parar de leer.

Quizás la narrativa de Gordon y Williams no es tan fácil de leer, como la de otros autores de literatura juvenil, ya que, esta serie, tiene un tinte más bien oscuro.

El mundo que crearon en esta serie no deja de sorprender, y vale aclarar que aunque al principio parece una historia de fantasía, estamos ante una saga de Ciencia Ficción. O por lo menos una fusión de ambas.

Demás está decirles que me encanto este libro, y lo mejor es que todavia no termino de leer toda la saga, pero se que valdra la pena!

*Aclaro, la saga ya fue publicada y traducida completa, así que se puede leer sin esperas entre un libro y otro.

Aquí sinopsis que cuenta más de lo deseado
Túneles
Roderick Gordon y Brian Williams
Will Burrows es un chico de 14 años que tiene una particular afición que comparte con su padre: a ambos les encanta excavar en busca de tesoros y nuevos descubrimientos. Así descubre que, bajo el mismo Londres, existen túneles que no constan en ningún mapa y puertas olvidadas durante siglos. Pero… ¿adónde llevan? Un día el padre del muchacho, el Dr. Burrows, desaparece misteriosamente luego de descubrir unas raras personas que andan por la ciudad. Will decide ir en su busca con la compañía de su único e inseparable amigo Chester. Lo que no saben es que se encontrarán con un mundo paralelo al suyo gobernado por extraños, peligrosos y despiadados personajes.


¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola lectores! hoy dia de clasicos! y que mejor que empezar con un personaje tan conocido (y Muy explotado en cine y tv) como Dorian Gray.

Desde que supe quien era Dorian, que me dio curiosidad saber como era su historia verdadera. Es decir la del libro.

Mi primera impresión al leer El retrato de Dorian Gray (de ahora en mas lo dejamos solo en el Retrato, porque es un título larguísimo para repetirlo.) fue que quizas no era lo que yo esperaba. Como todo joven lector de fantasía, esperas que apenas abris el libro salga toda la magia junta.

La realidad es que Este libro es oscuro, cuenta la triste (y violenta) historia sobre un joven que se enamora de su imagen física y por ello deja de importarle todo lo demás. El retrato muestra la decadencia moral de una sociedad, así como la de Dorian. Y sí, la magia aparece; una magia inquietante con doble filo.

DE todos los clásicos del siglo XIX que leí, el Retrato fue el que mas me gusto, no solo por su trama, si no por la historia misma del autor, que conociéndola, entendes no solo el entorno, si no parte de la historia misma del libro.

“Escribí cuando no conocía la vida. Ahora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; sólo puede vivirse.”
Oscar Wilde

Sinopsis
El retrato de Dorian Gray.
Oscar Wilde
Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello sumió a su protagonista, Dorian Gray, en una atmósfera de perversión dominada por el arte y los poderes de un misterio que está más allá de la realidad: gracias a los dioses, el culto a la belleza puede trasladar las huellas del paso del tiempo a un cuadro, mientras el rostro de Dorian Gray permanece inalterado e inalterable.

¡Buena Lectura!!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
American Gods
Hola lectores!!

Ya va siendo hora que reseñe un libro escrito (solo) por Neil Gaiman, y su particular estilo de crear ese realismo mágico.

En este caso, uno de los libros que mas me gustó. Como te cuenta la historia de Sombra, mezclando presente y pasado, la forma en que describe tanto la realidad como los momentos magicos-misticos, rodeados de una bruma mágica de ensueño, que te hace dudar si realmente sucedió o hubo drogas involucradas.

Ame a Sombra, y ame el papel que cumple Laura en la historia, y la forma en que cambia su personaje (en TODOS los sentidos).

Ademas, American Gods te abre la puerta a todo el universo mitológico de Gaiman, te ayuda a entender como siguen vivos los dioses antiguos en el mundo contemporáneo, como migraron de un continente a otro y te muestra un sistema de magia tan simple que cualquiera puede entender. Una vez leíste American Gods podes leer Los hijos de Anansi, El océano al Final del Camino, etc, y vas a entender “como viene la mano”.

Este libro, como todos los de Neil, me encanta porque cuando llegaste al final, conoces tan pero tan bien a los personajes que entendes perfectamente sus acciones. Y el desenlace es simplemente GENIAL.


Leyeron algo de Neil Gaiman? Qué les parece este autor?


Ahora les voy a dejar la sinopsis, que es la oficial, la que viene atrás del libro.

A mi normalmente me gusta empezar un libro teniendo una ínfima idea de que se trata y sorprenderme a medida que avanzo en la historia.
Sinopsis como estas son una cagada, es puro spoiler. un párrafo más y te cuenta el final ¬¬
Pero para quienes les guste saberlo todo antes de leer, pues aquí va.

Para quienes no, están avisados!!


Sinopsis
American Gods
Neil Gaiman
¿Es que no hay nada sagrado? Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América. Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse. Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.


¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
2 COMENTARIOS
Hola Lectores!
Que les puedo decir de este libro que no sepan?
Ah, bueno, si no lo leyeron, puedo decirles muchas cosas :3

Este pequeño monstruo de casi 900 páginas es increíble. como todo lo que escribe Stephen King, te atrapa inmediatamente y te lleva a recorrer un universo tan real como ficticio.

Toda la historia en este libro es alucinante. Tiene mucho realismo, como todo lo que escribe este hombre, es increible como se documenta en cada tema, cada detalle. En este caso la vida a fines de los años 50 en EEUU, una sociedad patriarcal, machista y terriblemente discriminativa. Te muestra detalles tristes, y otras escenas mas extensas violentas y crudas.

El hilo conductor de esta historia es, como no, los viajes en el tiempo: mi temática favorita de todas las ficciones; cuyo objetivo final es llegar al día 22 de Noviembre de 1963 (por eso el titulo) y evitar el asesinato de Kennedy.

He de reconocer que en partes la trama se me torno un poco lenta, partes en las que se extiende en todos los detalles. Pero este libro lo tiene todo: Viajes en el tiempo, y una vista muy particular de la estructura del tiempo mismo, violencia, romance. Todo adornado con tanta realidad que a veces te olvidas que estas leyendo una historia de ficción.

Este libro es autoconclusivo. Pero por su extensión, bien podría ser una trilogia :p

Aun no he visto la serie, y con James Franco de protagonista, les aseguro que contenerme fue un gran esfuerzo para mi. Por que? porque a pesar de estar basada en una historia buenísima, ya en el trailer vi cambios. Y no quiero que la serie reemplaze los recuerdos que tengo de la trama del libro, como me paso con muchas otras obras literarias adaptadas al cine o la Tv.

A alguien mas le pasa como a mi? o se tiran de cabeza a las adaptaciones sin importar los cambios, para mejor o peor, que hagan en la trama?

Aqui la sinopsis oficial, plagada de spoilers! 

Sinopsis
22/11/63. 
Stephen King.
Jake Epping es profesor de inglés en una pequeña ciudad de Maine. Un día, uno de estos estudiantes adultos escribe una redacción que le deja impactado. El tema que les había propuesto era «El día que cambió mi vida» y en ella Harry Dunning cuenta lo que ocurrió la noche en que su padre volvió borracho a casa y mató a golpes de martillo a su madre, a su hermano y a su hermana. Harry logró salvarse. Poco después, Al, amigo de Jake y propietario del dinner del barrio, le revela un gran secreto: en su almacén ha encontrado una puerta que conduce al año 1958. Al le ruega a Jake que viaje en el tiempo para cumplir una misión demencial: impedir el asesinato de Kennedy. Jake conseguirá trasladarse al año 1958 para comenzar una nueva vida con una nueva identidad y esperar el año del asesinato. Volverá a la época de Elvis y los Cadillac, se enamorará de la guapa bibliotecaria Sadie Dunhill, buscará a Lee Harvey Oswald, el supuesto asesino de Kennedy, y a la familia de su alumno Harry Dunning para evitar su tragedia.Jake sabe que cuando vuelva a su tiempo solamente habrán pasado dos minutos en su mundo, pero, ¿qué otros cambios habrán provocado sus acciones? ¿Y cómo va a dejar atrás en el pasado a la mujer de su vida?
El 22 de noviembre de1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo?. En esta novela brillante, Stephen King acompaña al lector en un viaje maravilloso al pasado y en un intento de cambiar lo que pasó. Durante casi 900 páginas nos ofrece un impecable retrato social, político y cultural del final de los años 50 y principios de los 60; un mundo marcado por coches enormes, Elvis Presley y el humo de los cigarrillos que flota por todas partes...

¡Buena Lectura!



Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Los dias del Fuego.

Ay! este libro, Si no leyeron el segundo dejen de leer ya, porque SPOILER!!!



…



No digan que no les avisé.

Después de conocer a la sombra, y ver cómo, a pesar de ser un ser que no conoce la piedad, porque su trabajo no es ser piadosa si no implacable, traba una relación con Wilkilen. Después de ver como todas las piezas toman su lugar en el tablero, y como evoluciona la guerra en las tierras fértiles.

Este libro te lleva a las tierras antiguas, te muestra que ahí, Misaianes aun no tiene el poder absoluto, muestra una resistencia. Aquí conocemos muchos personajes, muy diferentes a los habitantes de las Tierras fértiles, entre ellos, mis favoritas son Marmara y Acila. Porque a la guerra la pelean los hombres, pero en este libro, son las mujeres las que marcan toda la diferencia.

Si te recuperaste de las tristezas que te dejo el primer libro, en Los Días del Fuego se te vuelve a partir toda el alma. Despues de esta conclusión de la Saga de los confines no hay vuelta atrás. No volves a ser la misma persona, y nunca vas a poder volver a pensar en Ninguno de los personajes que llegaron hasta este libro sin lagrimear. Mínimo una piel de gallina. En serio, si este libro no te toca el corazón sos una piedra sin sentimientos :p



Sinopsis
Los días del Fuego.
Liliana Bodoc
El Odio no suele debilitarse con las caídas sino al contrario. Se levanta, brutal, y ruge hacia los cuatro puntos cardinales. Pero el Amor tampoco se debilita con las caídas sino al contrario. Se levanta, lastimado, y canta.
Ahora las Tierras Antiguas se unen a las Tierras Fértiles para librar una guerra definitiva. El hijo de la Muerte conduce las batallas, sentado en su monte. Su madre lo observa desde la distancia.

¡Buena Lectura!!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola Lectores!
Este es el segundo libro de la Saga de los confines, donde continúa la historia de Los Días del Venado.

Si no leyeron la primera parte, por favor no sigan leyendo porque les voy a spoilear.


..



Ahora si….


Después del final del primer libro, donde el destino de Kume y Dulkancellin me dejaron con el corazón tan roto que de solo recordarlo se me cae a pedazos; este libro retoma la historia 5 años después de los sucesos de Los días del Venado. En esta parte de la historia conocemos personajes nuevos, entre ellos a los demás brujos de la tierra, que en el anterior solo son nombrados, pues el único que aparecia hasta ahora es Kupuka

En este libro la guerra se vuelve más cruda, y cada uno de los que pelean por cada bando, van tomando su lugar. Todo lo que sucede en los Días de la Sombra, por triste o violento que sea, vincula los sucesos del primer libro con el inminente desenlace que de esta gran guerra que sucede en el tercer libro. Cada accion, cada palabra de cada personaje en este libro, va a ser clave para el desenlace.


Sinopsis
Los días de la Sombra.
Liliana Bodoc
El hijo de la Muerte fue derrotado. Pero luego de una respiración, que tardó cinco años del sol en entrar y salir del pecho, prepara una nueva invasión, redoblada en fuerza y en crueldad. Para lograr su propósito enviará a su propia madre al frente de las naves. Y se valdrá de las alianzas que consiguió en las Tierras Fértiles.
Esta vez no bastará con la pelea heroica en el campo de batalla. Será necesario hacerse al mar, será necesario atravesar la Puerta que lleva al Tiempo Mágico. Mientras la resistencia se prepara, la Muerte recorre los caminos del continente. A veces sola, a veces de la mano de una niña.


¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Los días del Venado
Hola Lectores! no les puedo explicar las ganas que tenía de hacerles esta reseña, pero me aguante hasta esta semana, porque como saben, quería hacerle un homenaje a Liliana.
Y como esta es su mayor obra, reseñare cada uno de los tres libros, cosa que no suelo hacer porque después del primero, los demás caen siempre en spoiler.
Los días del Venado es el primer libro de una trilogía que se llama La saga de los confines. Y aquí Liliana, con su prosa poética, te cuenta una gran metáfora de la conquista (invasión) de América. Bueno, así lo interprete yo. 
Los días del Venado es una historia de fantasía, llena de magia, inocencia y amor, manchada por la violencia, el desprecio y la crueldad.
Amé cada palabra de esta historia. Pero muy fuerte eh. Les juro que cada vez que abro el libro y releo alguna línea al azar, lloro. Toda la historia me emociona muchísimo.
Si bien se que a muchos de ustedes les dieron este libro como lectura obligatoria en la escuela, y quizás por eso les haya generado un poco de rechazo, les pido que le den una segunda oportunidad. Y a quienes no hayan abierto jamás este libro, se los recomiendo mil veces, y un millón mas. No tiene Desperdicio.


Sinopsis
Los días del Venado
Liliana Bodoc
Una invasión sin nombre avanza sobre las Tierras Fértiles. Jamás una catástrofe llega sin anunciarse, pero ¿quiénes serán aquellos capaces de percibir las innumerables pero intangibles señales que la preceden? ¿Y qué harán con ese conocimiento? Lo podrían transformar en amor o en poder. Los hombres de guerra y de cono-cimiento, los artistas y los Brujos deberán enfrentarla o aceptar el exterminio de su tiempo.
Será la guerra entre el Bien y el Mal, una guerra frente a la que ningún ser vivo podrá permanecer indiferente, ni los hombres en la tierra, ni los pájaros en el cielo, ni los árboles que unen ambos mundos.

¡Buena Lectura!

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola lectores!!
Hoy a un año que esta gran escritora tomó la mano de la Hermana Sombra, les traigo una reseña del último libro suyo que leí.
Este libro que tiene un graaaan valor para mi ya que me lo regaló para mi cumpleaños una gran amiga y hermana de lecturas (y otros vicios frikis), que casualmente, hoy es su cumpleaños :)
Así que doble homenaje el día de hoy, me desperté temprano y me senté a leer esta belleza. 
En una hora me lo devoré, y aquí esta la reseña.
El Mapa Imposible relata la magia de la infancia, cómo lo cotidiano se convierte en aventura ante ojos inocentes. Habla sobre amistad y amor. Pero también nos muestra el odio que encontramos en la vida misma. El mapa Imposible es un libro donde, Liliana nos muestra como, ante el odio de cierto tipo de hombres, esos hombres que hacen del mundo un lugar peligroso, las mujeres dejamos a un lado cualquier diferencia, nos unimos y nos protegemos. Este libro también expresa como hasta el alma más pura, y la persona más fuerte, en ciertos momentos de vulnerabilidad, pueden caer en el oscuro pasillo del rencor.
Todo eso, lo vemos a través de un relato donde los límites de la realidad y la magia, están marcados por la imaginación de tres niños.
Obviamente me encantó la historia, es triste pero hermosa. Muy hermosa.

Sinopsis
El mapa Imposible.
Liliana Bodoc
Lila, Diego y Julián se dedican a investigar aquellos lugares propios de la infancia y el crecimiento, tales como la siesta, la fiebre, la adolescencia, la mentira, las escondidas, el azar

¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola Lectores!! Ya que estamos con los clásicos fantásticos, obviamente, no podía faltar este super, hiper, recontra clásico: EL Hobbit.
No necesita presentación, no?
Igual para quienes hayan visto las películas de Peter Jackson, déjenme que les diga un par de cosas.
El protagonista de esta historia es Bilbo. No Thorin, B I L B O
La historia de El Hobbit es ¼ de las películas.
Legolas no aparece.
Tauriel no aparece.
Azog no aparece.
Radagast tampoco aparece…
Y podría seguir con las diferencias, pero estoy aquí para hablarles de el libro.
La mayoría de las historias siempre quieren mostrar al héroe, que enfrenta sus miedos e inseguridades y sale triunfante ante el mal. El hobbit justamente se diferencia de otras historias porque es protagonizada por el Anti-Héroe. Alguien que es feliz en la paz de su casa, a quien le molestan las visitas que no avisan, alguien que disfruta de su soledad. Un personaje que no es atlético, ni fortachón, ni osado, ni valiente, ni destaca por su atractivo. Alguien totalmente normal, a quien arrastran a un viaje al otro lado de la Tierra Media, a un lugar super peligroso; donde lo espera una muerte casi segura.
Y dado que el Hobbit es una historia que creó Tolkien como un cuento para sus hijos, del cual les contaba una parte cada noche, es una historia para niños. Bueno, actualmente no le recomendaría este libro a un niño, porque probablemente le parecería aburrido.
El hobbit fue el inicio de la creación del universo más grande y maravilloso de la literatura fantástica, ya que Tolkien, no solo inventó un mundo, también creó su geografía, historia, mitología, lenguajes (no uno, varios) y hasta los alfabetos. Además creó una especie fantástica nueva, ya que los Hobbits fueron invento suyo.

A mi El Hobbit me pareció muy buen libro, quizás no tan fácil de leer, en comparación con la fantasía moderna, pero muy entretenido, donde a cada paso el grupo se encuentra con un obstáculo que desencadena una aventura, o un gran escape. Además, es en este libro, donde Bilbo encuentra El Anillo, y se lo roba a Gollum. O el anillo decide irse con él. Aqui aun no conocemos el enorme poder del Anillo Único pero ya podemos ver que es un objeto oscuro.

Sepan disculpar pero es que amo este libro. No se si se acuerdan, que les conté que Alicia en el País de las Maravillas fue el primer libro que leí, en mi infancia y me disgusto tanto que no volví a tocar un libro por años. Bueno, despues de esos 5 o 6 años sin leer, llegó a mis manos el Hobbit, y a pesar que lo abrí con desconfianza me lo devoré en pocos días. Gracias a este libro, la lectura volvió a mi vida. Muchos años después de leer por primera vez el Hobbit, lo releí, y me gusto aun mas que aquella primera vez, disfruté mucho más los percances y las huidas del viaje y obviamente me sentí muy identificada con Bilbo.
Osea, déjenme en mi casa leer, o ver alguna serie, una buena comida y no molesten.
Y si van a visitarme, avisen antes o no les abro!
Literal.
Soy un puto Hobbit. 

Buena lectura!!




Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola lectores! hoy los invito a que me acompañen a ver esta triste historia…
Bueno, a leer…
Si se fijan en la foto, el primer libro de la saga Terramar: Un Mago de Terramar está en formato digital, mientras que el último de la saga: En el otro viento lo tengo físico. Es que tenía la saga completa en papel. Adivinen que paso?
Si, querida gente, me paso lo que todo lector más teme: los preste y nunca, nunca los devolvieron.
*rompía en llanto desconsolado*
Así que les hablo aquí desde este espacio vacío y roto de mi corazón, para contarles que Un Mago de Terramar, cuenta la historia de Ged, también conocido como Gavilán, desde que era un niño con poderes mágicos, pasando por las etapas más agitadas de su vida, viviendo aventuras, hasta llegar a ser un mago adulto, a quien le depara un futuro profético.
Este libro, es una de las bases de la literatura fantástica, aunque no como la conocemos hoy. Ya que no desarrolla a los personajes, por lo que no llegas a conocerlos tanto, ni a encariñarte tanto, como pasa, por ejemplo con Sanderson. Aunque por eso, justamente es un libro bastante corto. Úrsula no se explaya en detalles y descripciones, si no que se concentra en el personaje principal y en su crecimiento. Es un tipo de fantasía diferente de Tolkien, ya que, como todos los escritos de Ursula, tiene un enfoque un poco filosófico. Y aun así es facil de leer.

A mi me parece un libro muy bueno, aunque no es tan entretenido como los escritos modernos, a esta altura ya se puede considerar un clásico. Por eso creo que todo lector de fantasía, en algún momento de su vida, tiene que leer Un mago de Terramar. Y si le gusta, la saga completa de 5 libros.
De los cuales me robaron 4.
Y me queda uno.
*Caía en un pozo profundo de tristeza y desasosiego*

Sinopsis
Un Mago de Terramar.
Ursula K. Leguin
En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría.
Crítica y lectores coinciden en que el de Terramar es un universo literario tan sólido e inolvidable como el de J.R.R. Tolkien: todo amante de la Tierra Media debe adentrarse en estas páginas repletas de belleza, fantasía, emociones y alegorías que trascienden el género y ofrecen enseñanzas y entretenimiento con la maestría de una de las mayores escritoras de todos los tiempos.

Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Oh baia baia…. a ver como controlo la emocion..

HOOOOOLAAAAA LECTOREEEEEEEEESSSS agghhhasdfgh!!!!!!!!

*hiperventilaba*

Empiezo por el principio: por mucho tiempo escuche hablar de Brandon Sanderson, pero no me decidía a leer nada suyo. Hasta el año pasado (2018) que agarre la saga Nacidos de la bruma y lo empecé a leer con poca onda. De verdad, al principio no me llegaba a enganchar con los personajes.

Sinceramente no sé en qué momento me involucre con la historia, pero cuando me quise dar cuenta, estaba TAN entusiasmada, ya entendía el sistema de magia y soñaba despierta con poder hacer lo que hacían los nacidos de la bruma, pensaba cómo serían las reuniones en el Taller de Clubs, escuchando a Kelsier alentar la rebelión skaa.
Obviamente en el desenlace de este libro me llore la vida, se me partió el corazón, y a su vez explotaba de alegría, los nervios, la emoción. No les puedo explicar. Meterme a este mundo fue un camino de ida.
Cuando termine la trilogía ya tenia un trauma importante. Y al leer en la secuela, las referencias a esta trilogía, se me pianta el lagrimon, porque, mis queridos lectores, no les quiero spoilear, pero sepan que si leen Nacidos de la bruma, se van a enganchar. Muchísimo. Cada libro es una sorpresa, cuando crees que ya sabes como se pueden desencadenar las cosas, aparece algo nuevo, sucede algo inesperado.

Así que, querida gente, (suspiraba pausadamente, con voz de sabiduría y la cara de la vieja de Titanic, seguía hablando) métanse a este mundo sin dudarlo, no lo piensen, y sumerjanse en El Imperio final. Pero solo si estan dispuestos a dejar atrás una etapa de sus vidas, previa a Brandon Sanderson, y comenzar a vivir en Cosmere.
De Nada!!

Sinopsis
El Imperio Final
Brandon Sanderson
Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes e inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la «alomancia». Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos. Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.

Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Newer Posts
Older Posts

SOBRE MÍ



About Anita

Hola! mi nombre es Anita, me encanta leer fantasía épica, juvenil y ciencia ficción. Me declaro hater de los libros de autoayuda. Tengo un sentido del humor de mierda. Pero siempre me río de todo. Hable o no hable, siempre meto la pata. Vivo en el campo y eso me hace muy feliz, aunque me la paso quejándome del clima y los mosquitos. Estoy siempre despeinada. Soy Cheff y Técnica en Turismo, así que además de la lectura, me encanta cocinar, comer y viajar :D. También me encanta tejer al crochet, bordar y aprender cosas nuevas. Vivo en pareja desde hace 10 años, sin papeles y sin hijos (ni intenciones de adquirir ninguno de los dos), así que en las reuniones familiares siempre alguien pregunta: 1) ¿Cuándo te pensás casar? ó.. 2) ¿Cuándo vas a tener hijos? ¿ni siquiera uno? ¡pero se te pasa la edad! Y aun así, pueden ver que soy una excelente persona porque no he asesinado ni aporreado a nadie.

Aunque bien podría estar escribiendo esto desde la cárcel.


Nah.....
O si?

LEYENDO

Biblioteca de Anita: Leyendo

Máquinas Mortales
Máquinas Mortales
by Philip Reeve
tagged: currently-reading

goodreads.com

MÁS POPULARES

  • La espada de la asesina (The assassin's blade), Sarah J. Maas.
  • Reseña Planeta Paraiso, Tomas Alva Andrei
  • Reseña Gravity Falls Diario 3.
  • PINTEREST
  • BLOGLOVIN
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK

BUSCAR EN EL BLOG

ARCHIVO

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril 2023 (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (6)
    • ►  febrero 2022 (5)
  • ►  2021 (17)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (6)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (29)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (3)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (5)
    • ►  febrero 2020 (12)
  • ▼  2019 (54)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (8)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ▼  febrero 2019 (18)
      • Reseña Una Obsesión Perversa. V. E. Schwab - Vicio...
      • Reseña Cazadores de Sombras: Ciudad de hueso. Cas...
      • Reseña El Mago de Oz. L. Frank Baum
      • Reseña Gordi Fucking Buena. Elena Devesa y Rebeca ...
      • Reseña Laberinto en Llamas. Las pruebas de Apolo...
      • Reseña Trilogia Alexandros - Valerio Massimo Manf...
      • Reseña Afrodita. Isabel Alllende
      • Túneles - Roderick Gordon y Brian Williams
      • El retrato de Dorian Gray. Oscar Wilde
      • American Gods Neil Gaiman
      • 22/11/63. Stephen King
      • Los días del Fuego. Liliana Bodoc
      • Los días de la Sombra. Liliana Bodoc
      • Los días del Venado. Liliana Bodoc
      • El mapa Imposible. Liliana Bodoc
      • El Hobbit. J.R.R Tolkien
      • Un Mago de Terramar. Ursula K. Leguin
      • El Imperio Final: Primer libro de la saga Nacidos ...
    • ►  enero 2019 (16)

CONTACTAME :)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SEGUIDORES

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Vistas de página en total

Created with by BeautyTemplates