Páginas

  • Página principal

Alucinada Libros

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
Hola lectores! hoy respondiendo a un sticker en instagram de Los Libros de los Dragones emergió a mi mente el nombre de un libro que leí hace mucho mucho tiempo, en una galaxia muy lejana :P  y que volví a releer en digital no se cuantas veces. Y es tan viejo y tan desconocido.. pero TAN atrapante que no puedo dejar de reseñarlo para ustedes.
Lamentablemente en ninguna librería de argentina, ni en buscalibre ni en bookdepo, existe una edición (nueva) para comprar en español (si en su idioma original: Francés) Pero como buena lectora zombie, siempre tengo la fiel versión digital
(Si alguien lo quiere, encantada de prestarlo, sólo tienen que pedirlo :)
Así que aquí estoy, reseñando un tesorito desconocido.

La noche de los tiempos se desarrolla en la Antártida, durante una expedición francesa, obviamente en la década del 60. Mientras sacan muestras del hielo, detectan una señal de microondas a 1000 metros por debajo del hielo. Obviamente varias naciones, unidas por la ciencia, perforan hasta llegar a esa señal, pues claramente proviene de algo que pasó casi un millón de años enterrado abajo de todo ese hielo.
Toda la historia es de ciencia ficción, muy, pero muy atrapante.
Y atenshion! pues hay un romance alucinante en la trama. Ya saben ustedes que a mi me dicen romance y en seguida revoleo los ojos, pero les juro y recontrajuro que esta historia de amor es increíble. Pues está rodeada de una historia completamente alucinante, muy pero que muy original.
Sinceramente me sorprende que no hayan hecho nunca una película de semejante historia.
Creo que lei este libro por tercer o cuarta vez hace unos siete años, y va siendo hora de pegarle una relectura, pues además es un libro corto y muy fácil de leer. Y como la historia te atrapa lo terminas en uno o dos días.
Dependiendo del tiempo y la velocidad de lectura de cada uno.
Así que, ¡si! querida gente, lo recomiendo mil a este libro, es uno de esos tesoros escondidos de la literatura que NECESITA ser compartido!

Sinopsis
La noche de los Tiempos.
René Barjavel
En un gran paisaje polar de tonos pastel se mueven unas manchas de colores vivos: son los miembros de una misión de las Expediciones Polares de Francia que deben efectuar un trabajo bajo un glaciar. Allí, el espesor del hielo alcanza más de mil metros y sus profundos hoyos datan de 900.000 años. Sin embargo, se produce un extraño fenómeno: los aparatos registran una señal proveniente del suelo. Ya no cabe duda alguna: ¡hay una emisora bajo el hielo!
La noche de los tiempos es a la vez una epopeya y un apasionado canto de amor.
Un libro excepcional, de renovado interés, que lleva más de cien mil ejemplares vendidos en castellano.

¡Buena Lectura!

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola lectores!! Hoy les traigo reseña fresquita, pues anoche he terminado de leer el libro :) y como estaban los dos en oferta para kindle, los compre juntos y ahí nomas arranque con el segundo.

Este primer libro de la bilogía los monstruos de Verity, de literatura juvenil, con protagonistas adolescentes y todo eso. Lo que más me gustó de este libro y me atrajo a leerlo es que los seres sobrenaturales no son ni vampiros, ni lobos,, ni unicornios, ni hadas, etc. Ojo, no es que me desagraden, es solo que son personajes ya sobreexplotadisimos, y en los monstruos de Verity, los sobrenaturales son eso, monstruos. Aunque hay unos que se parecen bastante a los vampiros, siguen en la categoría de monstruos genéricos. Es decir, esos monstruos que nos imaginamos de chiquitos y dibujábamos sin forma, con garras, dientes y con ojos brillantes, monstruos que salen de las sombras… Bueno, de esos.Este libro se trata de una ciudad dividida en dos, y los protagonista son los hijos de los que mandan en cada mitad: Una chica normal que quiere ser mala, y un monstruo que quiere ser un chico normal.
Es una guerra entre el bien y el mal, donde el límite entre uno y otro son difusos.
Este libro es MUY entretenido, a algunos se les hizo lenta la primera parte, a mí no, pero me devoré la última parte a una velocidad brutal :P
Como todo buen libro te presenta a los personajes, los vas conociendo de a poco, los ves como se conocen a sí mismos, y van entendiendo cómo son realmente las cosas en el mundo en que viven. Además de tener personajes super bien desarrollados, la historia está muy bien contada, es fácil de leer y entretenida. Otra cosa que me gustó mucho es que las cosas pasan a su tiempo; es decir, la historia se desarrolla en más o menos 10 días, y los acontecimientos suceden acorde a ese tiempo, nada de “de alguna manera lo supo” “mágicamente sucedió” y todas esas bazofias poco realistas. Si, ya se, es un libro de fantasía sobre monstruos, pero un lector pretende un poco de realismo en cómo se cuenta la historia. Ahí es donde está la magia, cuando lees algo de fantasía que bien podría ser parte de la realidad. En resumen, me encanto Una canción salvaje.
Y me está encantando el segundo, Un dueto oscuro :)

SINOPSIS
(Esta vez una buena sinopsis, una como la gente sin informacion excesiva :)
Una canción Salvaje
V.E Schwab
Kate Harker quiere ser despiadada como su padre. Tras cinco años en los que pasó por seis internados, al fin regresa a casa para demostrar que puede serlo.
August Flynn quiere ser humano. Pero no lo es. Es un monstruo, capaz de robar almas con una canción. Es uno de los tres monstruos más poderosos de una ciudad plagada de estas criaturas. El arma secreta de su propio padre.
Su ciudad está dividida.
Su ciudad está desintegrándose.
Kate y August son los únicos que pueden ver ambos lados, los únicos que podrían hacer algo. Pero ¿cómo te decides a ser héroe o villano cuando es tan difícil distinguirlos?

¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola hola!! la reseña de hoy es de mi primer retelling. Si, es el primero que leo pues hasta el momento no me llamaban la atención, en especial con el sobreexplotamiento de blancanieves y cenicienta en cine y tv. Pero este libro me llamó la atención, pues es un retelling de la historia de Caperucita roja. Pero violeta. Y con un montón de personajes de otros cuentos.
Confieso que tenía un poco de miedo, pues es el primer libro que publican las autoras, pero me lleve la grata sorpresa de encontrarme con una historia atrapante, amena de leer y muy muy original. Además la edición del libro es una delicia, ya que al final de cada capítulo hay una ilustración de los personajes de la historia. Y qué ilustraciones. Y además, yo compré el libro con el pack completo, que si no lo vieron, encuentran el unboxing en mis historias destacadas en instagram. Es una preciosidad de principio a fin.
También confieso que tenía miedito que salga con un romance. De hecho en un momento, esperaba un romance. Pues no. No cae en el clásico cliché. Absolutamente no.
La historia, se divide en dos partes. La primer mitad donde conoces a los protagonistas de la historia, te encariñas con ellos y vas conociendo de a poco su pasado. A partir de la segunda mitad empieza a develar una trama más compleja, aparecen más personajes y ahí te das cuenta que la historia no es lo que imaginabas.

En ese punto de cambio donde se amplió la historia, aunque se puso mas interesante, mi cerebro quedó medio en “keh?” y me costó un poquito volver a agarrarle el ritmo. Pero cuando me reenganché, llegué al final casi sin darme cuenta.

Y debo reconocer que el valor agregado de esta lectura es haber tenido la maravillosa oportunidad de poder charlar e interactuar con las autoras, conocerlas por medio de instagram, y obviamente, al terminar el libro, prácticamente patearles la puerta (Virtualmente, claro) para reclamarles por el final del libro y exigir por la publicación del segundo :D

Claro, me olvide de contarles que es una trilogía.

Me: cada vez que me engancho con una saga inconclusa, “no voy a volver a empezar a leer más libros que no estén concluidos”
Also me: *AAAAYYYYY mira el packaging de ese libroooo!!! y tiene ilustraciones!!! lo quiero lo quiero lo quieroooo!”

-.-


Ahora, les voy a contar por que me llama más la atención Caperucita, entre todos los cuentos clasicos.

Resulta que soy la menor de 3 hermanos, con mas de 10 años de diferencia, por ende, en casa me daban muy poca bola. Y la única que me contaba un cuento antes de dormir era mi Nona Eliza, que por ese tiempo ya sufría Alzheimer, así que me contaba siempre el mismo cuento: Caperucita Roja. Yo tenia 3 o 4 años, no mucho mas, y la versión que me contaba era, obviamente la que ahora quieren prohibir, porque a los niñitos les da miedo jaja!
Yo me iba a la cama escuchando como el lobo se comía a la abuelita, y a caperucita también, el cazador le abría la panza, rescataba a las dos mujeres vivas de su estomago y se lo rellenaban con piedras y volvían a coser (?) cuando el lobo se despertaba, tenia sed, iba a tomar agua al pozo y por el peso de las piedras se caía y moría ahogado. Jamás sentí miedo ;) al contrario, ya habiendo crecido, y conociendo los otros cuentos clásicos, el de Caperucita siempre fue mi favorito. Así que se podrán imaginar que cuando vi un retelling de caperucita, muy del estilo sangriento del que me contaban en mi mas tierna infancia, por qué no dude en leerlo :)


Ahora si,
Aquí les dejo la Sinopsis

 HOUSE OF WOLVES.
Jo Lello, Benyi Holstein
Violette Riding Hood es la mejor cazadora y la criminal más buscada del Reino Von Wolfhausen, pero oculta en la seguridad del Bosque, consigue eludir todas las partidas de búsqueda del König, a quien está decidida a matar. Pero sus propósitos se ven interrumpidos cuando conoce a Goldilocks, una niña huérfana que con su dulzura y amabilidad pretende lograr lo imposible: reconciliar a la cazadora con su pasado y convencerla de que abandone sus intenciones de destrucción y venganza.
Mientras tanto, el König Wilhelm von Wolfhausen no solamente debe enfrentar a Hood, su enemiga mortal, sino también a una extraña princesa extranjera que desea arrebatarle su corona y a un pueblo cuyo descontento con su forma de reinar crece cada día. Orgulloso y solitario, el König cree haber encontrado consuelo cuando se enamora de la bella y misteriosa Reina Alicia, sin ser consciente que ella no es en absoluto lo que aparenta.
Sobre el Reino se ciernen fuerzas que sus habitantes apenas logran vislumbrar, sin comprender que ellos son parte de un juego mucho más complejo en el que el ganador se lleva todo y los demás pueden perder algo mucho más valioso que la vida…

¡Buena Lectura!







Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
En este libro super cortito la autora cuenta cómo descubrió que ella era feminista, es decir, el dia que aprendió que sus convicciones tenían un nombre.
La autora muestra vistazos de la sociedad Nigeriana, y el machismo descarado en que viven, y también nos muestra como en EEUU (que se da, en casi el resto de los países) las mujeres nos vemos sometidas a una distinción en el ámbito laboral, más “disimulada”, pero igualmente dolorosa.
Doloroso de saber que por ser mujer cobras menos por hacer el mismo trabajo por el que a un hombre le pagan más o que se te juzga más duramente por hacer un trabajo que si lo hace un hombre lo halagan por hacerlo bien. Y obviamente muestra también, con ejemplos como en muchas familias se enseñan estos conceptos desde la cuna, como el hecho de que, desde el momento en que una niña nace, cuando piensan en su futuro, piensan en un marido, y a lo largo de toda su vida una mujer se ve bajo la presión de emparejarse y reproducirse, como si de que cada una de nosotras fuera madre, dependiera el futuro de la raza humana. (pues no, de hecho, todo lo contrario)
Desde la infancia las madres enseñan a sus niñas a ser pulcras, calladas, obedientes, y a agradar. Mientras que a los niños les dan libertad de explorar, correr, y hacer casi lo que quieran. Pues si, muchas madres crían familias machistas. Sin saberlo, o quizás con una idea equivocada sobre lo que es el feminismo.
También la autora resalta el hecho de que por arreglarse, una mujer no deja de ser feminista, habla de cómo feminismo y femineidad no se contradicen, pues cada mujer es libre de vestirse como le salga de la.. como se le ocurra.
En este ensayo Chimamanda nos enseña, con ejemplos reales y un lenguaje simple, que todos, deberíamos ser feministas. Pues el feminismo es igualdad.
En tan pocas páginas esta mujer toca tantas cuestiones juntas y te deja pensando en tantas cosas que resulta una lectura muy “todo lo que está bien”.
Me encantó su manera de expresarse y cada palabra que dice.

Ahora que lei este libro, lo voy a hacer circular por manos de varias de mis amigas que necesitan muchísimo esta lectura :)


¡Buena Lectura!

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS

¡¡Holi!! me tomé mi tiempo para hacer esta reseña pues, el final de este libro me generó ciertos conflictos.
Antes de comprar El aliento de los dioses me informé muy bien, y en todos lados decía que era un libro autoconclusivo. Y con esa intención lo escribió Sanderson. Me metí de cabeza con plena confianza en el autor y la historia fue tan genial como me esperaba. Amé tanto pero tanto a Siri y Vivenna, (y a Sondeluz). Como cambiaron a lo largo de la historia, y cuánto aprendieron. La historia es buenisima, super entretenida, atrapante y una lectura muy llevadera!
Aunque hasta el momento, de Sanderson solo leí Mistborn, por lo que vengo cebada de emociones. Asi que con este precedente, yo esperaba un final intenso. Pero cuando estaba ya por las ultimas 100 paginas, empecé a tener esa sensación de: “se me termina el libro y queda mucho por resolver!” Y aunque fue muy bueno, deja la historia abierta. Como que el libro NECESITA una continuación. Y de hecho, eso está planificado en la agenda del autor, escribir una segunda parte. Aunque de eso me enteré DESPUÉS de haber leído el libro. Así que imaginen mi desilusión, pues no soy nada fan de los finales abiertos. Por un lado, me hubiera puesto muy contenta si tuviera una continuación, pero segun la infernet, Sanderson va a empezar a escribir una segunda parte en 2020.
Osea…
Mis ganas de agarrar todo con un hacha 😑
Entonces, en conclusión: El aliento de los dioses es una historia excelente con un final abierto. Incluso algunos aspectos de la historia fueron un poquito predecible para mi aguda mente de lector.. bueh.. Amé cada una de sus 720 páginas, aunque quedé un poco desconforme con el final.
Y fue justamente ese estado de confusión que me quedó al final del libro, lo que hizo que me lleve tanto tiempo escribir una reseña.
Y creo que ni siquiera logré escribir algo respetable.

Bueno, cuéntenme, a ustedes ¿les paso algo así con un libro?
¿Leyeron éste? ¿Qué opinan?


Sinopsis
El aliento de los Dioses
Brandon Sanderson
Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallandren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ése era el plan hasta que el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, su hermana Vivenna se siente preocupada y teme que Siri no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T'Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez ni necesite ni desee ser salvada.



¡Buena Lectura!






Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Holii!! A este libro lo regale dos veces a dos personas que adoro, y no tengo ninguna copia propia.
Así de bondadosa soy :P
Igual, despues me lo prestaron para leerlo, y me encantó!
Los cuentos de Beedle el Bardo, son varios relatos del mundo mágico, tipo fábula, donde al final te queda una moraleja. Y después de cada relato hay anotaciones de Dumbledore, que te ubican en el entorno, te cuentan cosas sobre estos cuentos y cómo evolucionaron en el mundo mágico.
En este libro, está el famoso cuento de los tres hermanos, el de las reliquias de la muerte. Obviamente me lo se de memoria. 😏
Más allá del nivel de fanatismo, los cuentos son variados, hay algunos más graciosos, que incluso se lo han contado a Satán ( mi adorable sobrina de 5 años) y lo ama, y otros un poco menos simpáticos, y bien oscuritos.
De todos, mi favorito fue el mago y el cazo saltarín, es muy simpático! Además las notas de Dumbledore, la última parte, me reí muchísimo 😁
No me gustó el corazón peludo del brujo, aunque sí que muestra la parte oscura de este mundo. Que en los libros oficiales se muestra esa oscuridad siempre desde afuera, y como los malos.
Me pareció muy muy bueno el de la fuente de la buena fortuna con una moraleja interesante 😏
Es un lindo libro corto fácil de leer, entretenido y con una edición PRE-CIO-SA!

¡ A ver fans del mundo mágico, levante la mano quien haya leido estos cuentos!
¿Les gusto el libro? 

¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Hola lectores!! No puedo dejar de sorprendeme del talento de traducción o más bien de adaptación de títulos de libros que tenemos los hispanohablantes. Es que el título original de este libro es Fortunately the milk. Si, quizás es medio poco atractivo un libro que tenga de título “afortunadamente la leche”, y sin duda, aunque eterno de escribir, el título por el que lo conocemos aquí es el mejor título que podía tener este libro 😁.

Quiero empezar diciendo que este es otro de los libros que me prestó mi sobrino, y es una edición preciosa. La calidad de la portada, de las páginas, los dibujos geniales. Da gusto tenerlo en la mano. Y la historia, me la devore en un ratito, la empecé a leer y no la solté hasta el final. Es muy muy entretenida, ingeniosa y graciosa. Sin duda se nota a cada palabra la marca personal de Neil Gaiman quien demostró un gran talento para escribir relatos para absolutamente todas las edades.

No puedo contar mucho sobre la historia sin spoilear, pero básicamente se trata de un padre que sale a comprar leche para el desayuno de sus hijos, y vive una aventura. Galáctica, pirática y alienígena.

Recomendable para niños lectores, especialmente para los que están empezando, pues es una historia fácil de leer, y muy muy entretenida que engancha a cualquiera.

Bueno, ¡¡y para grandes también!!

Sinopsis
El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre. 
Neil Gaiman
Ya saben lo que pasa cuando su madre se va de viaje de trabajo y su padre se queda a cargo. Normalmente, ella le deja una lista de cosas que hacer y lo más importante es siempre que NO SE OLVIDE DE LA LECHE. Pero, desafortunadamente, se le suele olvidar. Así que, a la mañana siguiente, antes de desayunar, tiene que salir a la mercado de al lado y esta es la historia de por qué le lleva tanto, taaaanto tiempo volver con la leche.
Como estrellas invitadas: el profesor Steg (un dinosaurio viajero en el tiempo); unos bichos verdes y viscosos; la Reina de los Piratas; una joya muy famosa que está incrustada en el ojo de una estatua en un volcán... Y una botella de leche perfectamente ordinaria pero muy importante.

¡Buena Lectura!

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS

Hola lectores! 

Estoy a full con la literatura infantil, pues mi sobrino me prestó los tesoros de su biblioteca 😁 y después de devorarme la serie, la cual vi por recomendación suya también, me leí el diario.

Me declaro culpable de no haber tenido muchas expectativas con el contenido de este libro, pero afortunadamente, me sorprendió para bien.

Ya desde el principio, el diseño es precioso, y la edición muy muy buena. Y al ser impreso totalmente color, a diferencia del agradable aroma de los libros, a este en particular tanta tinta le aporta un olor poco agradable, que bien podría pasar por el del diario de la historia que “huele a cienpiés”.

Respecto al contenido, al principio en su mayoría contiene las descripciones de las criaturas sobrenaturales, con fragmentos de la construcción del portal y sus incidentes. La mitad del libro corresponde a la primer temporada. Después hay un sector escrito por Dipper con notas de Mabel, que repasa parte de los capítulos de la temporada 1. Y la segunda mitad del diario vuelve a estar escrita por el autor donde narra en parte algunos hechos de la segunda temporada aunque explicados por él, además de un relato sobre el viaje que hizo mientras estuvo desaparecido. Me gustó mucho que expliquen detalles que en la serie pasan de largo, así como le dan un cierre completo también al final de la serie. 

Fue una lectura muy entretenida, con sus partes graciosas y obviamente muy geek tener en la mano el diario con todos los dibujitos geniales jaja.

Así que si vieron la serie, les recomiendo leer el libro. Además para la calidad que tiene lo he visto en venta a precio razonable.

¿Conocen esta serie ustedes?
¡Buena Lectura!
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Newer Posts
Older Posts

SOBRE MÍ



About Anita

Hola! mi nombre es Anita, me encanta leer fantasía épica, juvenil y ciencia ficción. Me declaro hater de los libros de autoayuda. Tengo un sentido del humor de mierda. Pero siempre me río de todo. Hable o no hable, siempre meto la pata. Vivo en el campo y eso me hace muy feliz, aunque me la paso quejándome del clima y los mosquitos. Estoy siempre despeinada. Soy Cheff y Técnica en Turismo, así que además de la lectura, me encanta cocinar, comer y viajar :D. También me encanta tejer al crochet, bordar y aprender cosas nuevas. Vivo en pareja desde hace 10 años, sin papeles y sin hijos (ni intenciones de adquirir ninguno de los dos), así que en las reuniones familiares siempre alguien pregunta: 1) ¿Cuándo te pensás casar? ó.. 2) ¿Cuándo vas a tener hijos? ¿ni siquiera uno? ¡pero se te pasa la edad! Y aun así, pueden ver que soy una excelente persona porque no he asesinado ni aporreado a nadie.

Aunque bien podría estar escribiendo esto desde la cárcel.


Nah.....
O si?

LEYENDO

Biblioteca de Anita: Leyendo

Máquinas Mortales
Máquinas Mortales
by Philip Reeve
tagged: currently-reading

goodreads.com

MÁS POPULARES

  • La espada de la asesina (The assassin's blade), Sarah J. Maas.
  • Reseña Planeta Paraiso, Tomas Alva Andrei
  • Reseña Gravity Falls Diario 3.
  • PINTEREST
  • BLOGLOVIN
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK

BUSCAR EN EL BLOG

ARCHIVO

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril 2023 (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (6)
    • ►  febrero 2022 (5)
  • ►  2021 (17)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (6)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (29)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (3)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (5)
    • ►  febrero 2020 (12)
  • ▼  2019 (54)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ▼  abril 2019 (8)
      • Reseña La noche de los Tiempos. René Barjavel
      • Reseña Una canción Salvaje. V.E Schwab
      • Reseña House of Wolves. Jo Lello, Benyi Holstein
      • Reseña Todos deberíamos ser Feministas. Chimamanda...
      • Reseña El aliento de los Dioses. Brandon Sanderson
      • Reseña Los cuentos de Beedle el Bardo. J.K. Rowling
      • Reseña El galáctico, pirático y alienígena viaje d...
      • Reseña Gravity Falls Diario 3.
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (18)
    • ►  enero 2019 (16)

CONTACTAME :)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SEGUIDORES

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Vistas de página en total

Created with by BeautyTemplates