Páginas

  • Página principal

Alucinada Libros

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

 





¿Alguna vez desearon volver a leer un libro por primera vez?

Eso fue lo que me pasó con esta saga, que releí este año.. en algún momento :p en una lectura conjunta. 

Leí esta saga hace.. mucho tiempo (inserte gif de Titanic, “han pasado….”) y aunque recordaba algunos personaje y partes muy pero muy puntuales y aisladas de la historia, no me acordaba de nada de la trama y releer la saga se sintió como leerla por primera vez, pero sabiendo algo, como un reencuentro con alguien que conoces pero no recordas. Normalmente no hago relecturas salvo de libros que recuerdo al detalle como la saga de los confines, así que este tipo de relectura fue algo nuevo para mi y me encantó. 

Además fue super interesante el hecho de haber visto todo con una mentalidad completamente distinta a la que tenía cuando lo leí por primera vez. La Anita adolescente que leyó la saga estaba en parte alucinada (pues claro) con la historia y en parte también escapada de la realidad entonces todo lo que pasaba entre las páginas de los libros era maravilloso. La lectura actual en cambio me llevó a analizar otras cosas de la historia, la forma en que se aplicaba el cliché de la mujer caprichosa y manipuladora, y a pesar de todo, el autor puso una mujer entre el grupo protagonista y le dió a su personaje poder y sabiduría y puso escenas y razonamientos donde indicaba que la mujer… también piensa y es capaz de tomar decisiones :) Considerando que es un libro escrito hace como 40 años por un autor masculino le sumó puntos que sea uno de los primeros en cambiar eso de que los héroes y poderosos de la historia épica tienen que ser solo personajes masculinos.

En resumen disfruté volver a meterme en el mundo que creó David Eddings y aunque no recuerdo quienes eran mis personajes favoritos hace 20 años, estoy segura que no eran los mismos de hoy. Shame on you Anita adolescente mojigata :p 

Otra cosa que me encantó de esta relectura es haberme dado cuenta de lo mucho que crecí (no de vieja ni de adulta eh, en pensamiento) con el paso de los años y ver eso me hizo sentir muy proud de ser la persona en que me convertí. 


Ahora cuentenme, ¿ustedes suelen releer libros? 

Porque yo soy de la idea de estar siempre queriendo usar el tiempo para leer libros nuevos jajaj pero bueno, siempre hay excepciones. ¿Me cuentan que libro o saga releerían?


Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS

 



🌔Holii! Sale reseña nocturna 🌚 con la cuál me salteo todos los libros que leí entre Addie y éste: Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid.🌖

Bueno, kedesirte, le regalé este libro a mi mamá para navidad.. con la doble intención por supuesto, de leerlo yo. Pero nunca tomaba la decisión de empezar a leerlo porque a pesar de que había mucha manija alrededor de este libro, no es exactamente el género que yo suelo disfrutar. Y de repente un día Valen.. bueno, Peque @lectorademundos propuso una lectura conjunta y me uní. Y desde el momento que empecé el libro me encantó. Y fué una sensación rara porque yo soy hiper super anti spoilers y este libro desde el principio te cuenta cómo va a terminar la historia. Al principio me resultó un poco decepcionante pero el punto fuerte de esta historia no son sus giros inesperados sino el desarrollo. La vida de Evelyn, cada marido, cada una de sus experiencias, la forma en que te muestra la industria del cine. Y entendí también por qué en parte recibió el nombre de “Industria”

Y bueno, de la historia.. pufff. No te voy a decir nada, tenés que entrar a ese libro sabiendo lo menos posible, e ir imaginando todo, yo me pase toda la trama pegando postits por la cantidad de reflexiones, momentos y frases y diálogos y situaciones representadas que tiene este libro. Lo disfruté (y sufrí) muchísimo y me generó alto fangirleo. No es un libro largo y sin embargo te cuenta en detalle 70 años de la vida de una persona. Y a medida que pasa el tiempo vas viendo como cambia el mundo a su alrededor. Disfruté muchísimo de esta lectura y me pareció una historia refrescante que me vino bien para cortar con toda la épica que venía devorando :p y lo recomiendo. De hecho se lo enchufé a una amiga para que lo lea si o si y ya le prometí a otra que también la iba a obligar a leerlo :p y si, para intensa y manija estoy siempre primera en la fila.


Ahora me cuentan, ¿lo leyeron? ¿Les gustó? y si no lo leyeron, ¿Saben de qué se trata? ¿Lo leerían?




Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Newer Posts
Older Posts

SOBRE MÍ



About Anita

Hola! mi nombre es Anita, me encanta leer fantasía épica, juvenil y ciencia ficción. Me declaro hater de los libros de autoayuda. Tengo un sentido del humor de mierda. Pero siempre me río de todo. Hable o no hable, siempre meto la pata. Vivo en el campo y eso me hace muy feliz, aunque me la paso quejándome del clima y los mosquitos. Estoy siempre despeinada. Soy Cheff y Técnica en Turismo, así que además de la lectura, me encanta cocinar, comer y viajar :D. También me encanta tejer al crochet, bordar y aprender cosas nuevas. Vivo en pareja desde hace 10 años, sin papeles y sin hijos (ni intenciones de adquirir ninguno de los dos), así que en las reuniones familiares siempre alguien pregunta: 1) ¿Cuándo te pensás casar? ó.. 2) ¿Cuándo vas a tener hijos? ¿ni siquiera uno? ¡pero se te pasa la edad! Y aun así, pueden ver que soy una excelente persona porque no he asesinado ni aporreado a nadie.

Aunque bien podría estar escribiendo esto desde la cárcel.


Nah.....
O si?

LEYENDO

Biblioteca de Anita: Leyendo

Máquinas Mortales
Máquinas Mortales
by Philip Reeve
tagged: currently-reading

goodreads.com

MÁS POPULARES

  • La espada de la asesina (The assassin's blade), Sarah J. Maas.
  • Reseña Planeta Paraiso, Tomas Alva Andrei
  • Reseña Gravity Falls Diario 3.
  • PINTEREST
  • BLOGLOVIN
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK

BUSCAR EN EL BLOG

ARCHIVO

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril 2023 (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (6)
    • ►  febrero 2022 (5)
  • ▼  2021 (17)
    • ▼  septiembre 2021 (2)
      • Reseña-Relectura: saga Las crónicas de Belgarath d...
      • Reseña Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylo...
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (6)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (29)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (3)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (5)
    • ►  febrero 2020 (12)
  • ►  2019 (54)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (8)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (18)
    • ►  enero 2019 (16)

CONTACTAME :)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SEGUIDORES

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Vistas de página en total

Created with by BeautyTemplates