Páginas

  • Página principal

Alucinada Libros

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

 




La reseña de hoy es de La joven durmiente y el Huso, de Neil Gaiman. 


😍 Vamos con el primer fangirleo: la edición. 

Está edición es la cosa más hermosa que hay, tapas duras, ilustraciones hermosas con detallecillos minuciosos, una sobrecubierta (así se llama?) Semi-transparente, de excelente calidad que me deja así 😍 cada vez que lo veo, lo toco o pienso en él (estamos hablando del libro, si, fue amor a primera vista)


🤩 Ahora el segundo fangirleo: la historia. 

Señor Gaiman le amo, y con cada historia suya que leo, mi amor crece. La joven durmiente es una historia breve, un retelling de un cuento clásico, y un crossover con otro cuento clásico. En ningún momento da nombres pero todes sabemos quién es cada personaje. Amé los giros inesperados de la historia y ame más y más el papel que tienen las protagonistas, a quienes conocimos como las princesas indefensas de los cuentos clásicos.

 Pues no mi ciela, en esta historia, hay mujeres fuertes, deconstruidas, decididas.. 


Es un 5/5⭐ 


Y agradezco de todo ❤️❤️❤️ a @fisicalectora que fue la mujer detrás de esta lectura, pues me sorprendió con un regalo inesperado, precioso, valioso, mi tessoro. Gracias Virgi!! 

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS

 




Holii hoy vengo con la reseña de una de las lecturas que SI tenía programada: Sidi, un relato de frontera, de Arturo Perez-Reverte.


Al principio, es fácil meterse en el ambiente, pero la historia no me enganchó mucho. Después me fui acostumbrando a la pluma de don Arturo, con toda la riqueza del lenguaje y muchas expresiones antiguas. Me llamaron mucho la atención, los detalles, cosas que normalmente no se ven en la fantasía, por ejemplo, cómo se preparaban fisiológicamente antes de las batallas, para que, si recibían una herida en el estómago, morir con menos dolor. Me impactó la naturalidad con que los personajes aceptan la muerte. Y por supuesto me encariñé muchísimo con Ruy Díaz, el protagonista de la historia, su forma de ser, de liderar, y la empatía con los hombres que tenía a cargo, y la forma de relacionarse con los musulmanes, supuestos enemigos mortales, pues a pesar de que todo lo hacían en nombre del dios católico, Ruy Díaz también rezaba a Alá, y daba a entender que para él, aunque en cada lugar tenga un nombre distinto dios era dios. Obviamente se mataban entre católicos y musulmanes, pero tambien se aliaban, según la conveniencia, todo dependía de dónde había trabajo. 

Ésta historia habla de personas que viven de la guerra, en una época que en todos lados había una guerra distinta. 

Sidi es un libro entretenido, crudo, muestra la parte realista de esas batallas épicas. 

Aunque lo empecé a leer con recelos, lo termine casi al borde de las lágrimas. 

Le doy 4/5⭐


Ahora va la "anécdota Anita" pues no puede faltar. Ya saben que yo me largo a leer libros sin siquiera saber de qué se trata. Sidi no fue la excepción y cuando iba más o menos a ¾ de la historia me empezó a caer la ficha de QUIEN era el protagonista 😅🤦

Si chiques, este libro es un relato basado en el cantar de Mío Cid, y el protagonista es Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid Campeador. El Sidi. No leí el relato original, pero sí que conozco algo de la historia; más que nada por uno de los capítulos del ministerio del tiempo :) y bueno, soy así 😅


¿A alguien más le pasan cosas como éstas o soy la única que circula por las banquinas de la vida? 🙃






Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Newer Posts
Older Posts

SOBRE MÍ



About Anita

Hola! mi nombre es Anita, me encanta leer fantasía épica, juvenil y ciencia ficción. Me declaro hater de los libros de autoayuda. Tengo un sentido del humor de mierda. Pero siempre me río de todo. Hable o no hable, siempre meto la pata. Vivo en el campo y eso me hace muy feliz, aunque me la paso quejándome del clima y los mosquitos. Estoy siempre despeinada. Soy Cheff y Técnica en Turismo, así que además de la lectura, me encanta cocinar, comer y viajar :D. También me encanta tejer al crochet, bordar y aprender cosas nuevas. Vivo en pareja desde hace 10 años, sin papeles y sin hijos (ni intenciones de adquirir ninguno de los dos), así que en las reuniones familiares siempre alguien pregunta: 1) ¿Cuándo te pensás casar? ó.. 2) ¿Cuándo vas a tener hijos? ¿ni siquiera uno? ¡pero se te pasa la edad! Y aun así, pueden ver que soy una excelente persona porque no he asesinado ni aporreado a nadie.

Aunque bien podría estar escribiendo esto desde la cárcel.


Nah.....
O si?

LEYENDO

Biblioteca de Anita: Leyendo

Máquinas Mortales
Máquinas Mortales
by Philip Reeve
tagged: currently-reading

goodreads.com

MÁS POPULARES

  • La espada de la asesina (The assassin's blade), Sarah J. Maas.
  • Reseña Planeta Paraiso, Tomas Alva Andrei
  • Reseña Gravity Falls Diario 3.
  • PINTEREST
  • BLOGLOVIN
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK

BUSCAR EN EL BLOG

ARCHIVO

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril 2023 (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (6)
    • ►  febrero 2022 (5)
  • ►  2021 (17)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (6)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ▼  2020 (29)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (3)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ▼  agosto 2020 (2)
      • Reseña La joven durmiente y el Huso, de Neil Gaiman
      • Reseña Sidi, un relato de frontera, de Arturo Per...
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (5)
    • ►  febrero 2020 (12)
  • ►  2019 (54)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (8)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (18)
    • ►  enero 2019 (16)

CONTACTAME :)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SEGUIDORES

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Vistas de página en total

Created with by BeautyTemplates